Recibo de luz CFE

El recibo de luz emitido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es un documento indispensable para millones de familias mexicanas.

En él se detallan aspectos clave como el consumo eléctrico registrado, los cargos aplicados y la fecha límite para realizar el pago.

Revisarlo a tiempo ayuda a evitar recargos y facilita llevar un control más preciso de los gastos del hogar.

Actualmente, la CFE pone a disposición de los usuarios diversos canales para consultar el recibo sin esperar a la versión impresa.

Desde portales digitales hasta cajeros automáticos, los clientes cuentan con alternativas rápidas y seguras para acceder a esta información.

En este artículo encontrarás una guía clara y práctica para consultar tu recibo de luz CFE de manera sencilla.

Explorarás las diferentes opciones disponibles, los requisitos necesarios y consejos útiles para prevenir inconvenientes.

👉 Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo paso a paso.

1. ¿Qué es el recibo de luz CFE?

El recibo de luz de la CFE es un comprobante oficial que refleja el consumo eléctrico de un hogar o negocio durante un periodo específico, usualmente bimestral.

Además del total a pagar, incluye información relevante como:

  • Número de servicio: identificador único del contrato.
  • Nombre del titular: persona registrada como responsable del suministro.
  • Dirección del suministro: ubicación del inmueble.
  • Periodo facturado: fechas de inicio y fin del consumo.
  • Consumo registrado: expresado en kilowatts-hora (kWh).
  • Tarifa aplicada: doméstica, de alto consumo u otra.
  • Fecha límite de pago: día máximo para liquidar el saldo sin recargos.
  • Historial de consumo: comparación con periodos anteriores.

Este recibo no solo sirve para cubrir el costo de la electricidad. También es solicitado como comprobante de domicilio en trámites bancarios, escolares o administrativos, lo que lo convierte en un documento fundamental.

2. Formas de consultar el recibo de luz CFE

La CFE ofrece distintas modalidades, tanto digitales como presenciales, para facilitar la consulta del recibo.

2.1 Consulta en línea (portal oficial CFE)
La opción más utilizada. Con tu número de servicio puedes registrarte e ingresar al portal para revisar tu recibo vigente y tu historial de pagos.

2.2 Aplicación móvil CFE Contigo
Disponible en Android y iOS, permite consultar, descargar y pagar desde el celular. Además, envía notificaciones y recordatorios automáticos.

2.3 Consulta vía telefónica
Llamando al 071, el centro de atención de CFE, los usuarios reciben información sobre su saldo y fecha de vencimiento.

2.4 Consulta presencial en oficinas o cajeros CFE
Para quienes prefieren atención tradicional, se puede acudir a los Centros de Atención a Clientes o utilizar los Cajeros CFEMáticos.

3. Requisitos para consultar tu recibo

Antes de consultar el recibo, ten a la mano:

  • Número de servicio CFE (parte superior del recibo).
  • Nombre del titular del contrato.
  • Correo electrónico y contraseña (para acceso en línea o app).
  • Teléfono celular (para recibir notificaciones o códigos).

👉 Sin el número de servicio es casi imposible hacer la consulta en línea, por lo que conviene guardarlo en un lugar seguro.

4. Paso a paso para consultar en línea tu recibo CFE

La vía digital es la más práctica. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa al portal oficial de CFE: app.cfe.mx.
  2. Regístrate o inicia sesión con correo y contraseña.
  3. Introduce tu número de servicio y confirma tu identidad.
  4. Selecciona el recibo vigente o uno anterior.
  5. Descarga el documento en PDF o imprímelo.

💡 Consejo: guarda los archivos en tu correo o nube para acceso inmediato en cualquier momento.

5. Cómo pagar tu recibo después de consultarlo

Una vez revisado, puedes liquidar tu recibo por diferentes medios:

  • Pago en línea: en portal o app, con tarjeta de crédito o débito.
  • Pago en bancos y tiendas: mostrando el número de servicio o recibo impreso.
  • Pago domiciliado: cargo automático a cuenta o tarjeta bancaria.
  • Cajeros CFEMáticos: aceptan efectivo y tarjetas.

👉 Si eliges pago en línea, asegúrate de usar el portal oficial para evitar fraudes.

6. Beneficios de consultar tu recibo en línea

Entre las principales ventajas están:

  • Disponibilidad 24/7.
  • Ahorro de tiempo al evitar filas.
  • Acceso al historial completo de consumos.
  • Descarga de comprobantes para trámites.
  • Alertas automáticas de pago en la app.

Por estas razones, cada vez más usuarios prefieren las opciones digitales.

7. Problemas comunes y soluciones

Algunos contratiempos frecuentes son:

  • El recibo no aparece: revisa el número de servicio; si persiste, llama al 071.
  • Olvido de contraseña: recupérala en el portal o app.
  • Error en el monto: acude a oficina con recibo e identificación.
  • Fallas en la app: verifica que esté actualizada.

Consultar tu recibo de luz CFE hoy es un trámite rápido y accesible. Con tu número de servicio y una conexión a internet, puedes descargarlo, imprimirlo y pagarlo sin contratiempos.

Ya sea desde el portal web, la app móvil o de manera presencial, la CFE te da alternativas confiables para mantener al día tu consumo eléctrico.

👉 Elige la opción que más se ajuste a ti y mantén tu recibo siempre bajo control.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo consultar mi recibo sin registrarme?
Sí, con tu número de servicio puedes acceder directamente.

2. ¿Qué pasa si no tengo el número de servicio?
Puedes localizarlo en un recibo anterior o solicitarlo en oficinas de CFE.

3. ¿Cuánto tarda en reflejarse un pago en línea?
Generalmente al instante, aunque en algunos casos hasta 24 horas.

4. ¿La CFE envía notificaciones de consumo?
Sí, si registras tus datos en el portal o la app.

5. ¿El recibo descargado en PDF es válido como comprobante de domicilio?
Sí, siempre que esté actualizado, es aceptado en la mayoría de los trámites oficiales.

6. ¿Qué hago si mi recibo llega con errores en el consumo?
Acude a un Centro de Atención CFE con tu identificación y comprobante.

7. ¿Puedo pagar sin tener el recibo impreso?
Sí, basta con tu número de servicio.

8. ¿Cuáles son los métodos de pago más seguros?
El portal oficial y la app CFE Contigo, siempre que se use conexión segura.

9. ¿Es obligatorio dar de alta una cuenta en línea?
No, pero tener usuario te da acceso a más funciones y notificaciones.

10. ¿Se puede domiciliar el pago del recibo?
Sí, puedes programar cargos automáticos a tu cuenta o tarjeta.

11. ¿Qué pasa si no pago a tiempo?
Se generan recargos y eventualmente la suspensión del servicio.

12. ¿La app funciona en cualquier celular?
Sí, siempre que tengas Android o iOS actualizado.

13. ¿Puedo ver recibos anteriores en línea?
Sí, el portal y la app muestran historial de consumos.

14. ¿Puedo pagar el recibo con tarjeta de crédito?
Sí, tanto en línea como en cajeros CFEMáticos.

15. ¿La consulta en línea tiene costo?
No, todos los canales oficiales son gratuitos.

16. ¿Qué hago si olvido mis datos de acceso a la app?
Usa la opción de recuperación con correo o celular registrado.

17. ¿Puedo consultar el recibo de otra persona?
Sí, si tienes el número de servicio y los datos necesarios.

18. ¿Dónde están ubicados los cajeros CFEMáticos?
En oficinas CFE y algunos puntos estratégicos de ciudades principales.

19. ¿El recibo digital tiene la misma validez que el impreso?
Sí, ambos son documentos oficiales.

20. ¿Puedo recibir mi recibo únicamente por medios digitales?
Sí, al registrarte en la plataforma puedes optar por la notificación electrónica.

Rolar para cima