Imprimir tu Recibo de Luz CFE

Antes de comenzar: lo indispensable

Número de servicio: es el folio único de tu contrato. Se localiza en la parte superior del recibo o al final, junto al código de barras.
Correo electrónico: lo necesitarás para registrarte, recuperar tu cuenta o recibir confirmaciones.
Conexión segura y navegador actualizado: evita redes públicas y accede solo a portales oficiales de CFE.

👉 Recuerda: la atención de CFE se da únicamente en sus canales oficiales (portal, app y línea 071). Desconfía de gestores o páginas externas que soliciten tus datos.

Opción A — Desde computadora (la alternativa más completa)

Paso 1: Ingresa a tu cuenta “Mi Espacio”
Entra al portal de CFE, inicia sesión con tu usuario y contraseña o regístrate (es gratis).

Paso 2: Accede a Mis recibos registrados
Dentro de tu cuenta, selecciona la sección “Consultar recibo” o “Mis recibos registrados” para ver el historial.

Paso 3: Descarga tu recibo en PDF
Elige el bimestre y haz clic en Descargar PDF. No tiene costo.

Paso 4: Imprime el archivo
Abre el PDF, presiona Ctrl+P (Windows) o Cmd+P (Mac), selecciona impresora, tamaño (A4 o carta) y verifica que el código de barras quede claro.

💡 Ventaja: “Mi Espacio” es la forma más segura para consultar, descargar e imprimir recibos.

Opción B — Desde celular (app CFE Contigo)

Ideal si prefieres gestionar todo desde tu móvil.

Paso 1: Descarga la app oficial en Google Play o App Store.
Paso 2: Regístrate o inicia sesión con tu correo y vincula tu número de servicio.
Paso 3: Consulta y descarga tu recibo desde Recibos o Mi recibo. Descarga el PDF, envíalo a tu correo o imprímelo directamente si tu impresora admite impresión móvil.

📲 Tip: además de recibos, la app permite pagar con tarjeta, consultar saldo y reportar fallas.

Opción C — Consulta puntual (sin registro)

Si no quieres abrir cuenta, existe un acceso rápido:

  1. Ingresa al formulario “Consulta tu recibo de luz”.
  2. Captura nombre, número de servicio, LADA, teléfono y correo (opcional).
  3. Envía y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.

🔔 Nota: es útil para una consulta rápida, pero Mi Espacio sigue siendo más práctico para descargas frecuentes.

¿Dónde ubicar el número de servicio?

  • Parte superior del recibo, bajo tus datos.
  • Parte inferior, justo sobre el código de barras.
  • Si no tienes el recibo físico, revisa versiones digitales en tu correo o vincula el servicio desde la app.

Consejos para imprimir con buena calidad

  • Configura el PDF al 100% (no uses “ajustar al área imprimible”).
  • Selecciona calidad alta y evita usar tinta baja o modo borrador.
  • No dobles la zona del código de barras si pagarás en bancos o tiendas.

Pagar en línea tras imprimir

El pago se puede realizar desde el portal o la app. Tarda hasta 48 horas en reflejarse.
⚠️ Importante: CFE nunca envía correos con enlaces de pago externos.

Seguridad: evita fraudes

  • Verifica que el dominio sea cfe.mx o cfe.gob.mx, o bien la app oficial.
  • No compartas datos en páginas ajenas.
  • Ante sospechas, marca al 071 o acude a un Centro de Atención.

Guía rápida paso a paso

Computadora (Mi Espacio): Inicia sesión → Mis recibos → Elige periodo → Descarga PDF → Imprime.
Celular (CFE Contigo): Instala app → Regístrate → Vincula servicio → Recibos → Descarga → Imprime.
Consulta puntual: Accede al formulario → Llena datos → Confirma.

Activa el recibo electrónico (Paperless)

En portal o app, puedes dejar de recibir papel y obtener siempre el PDF en tu correo.

Problemas frecuentes y soluciones

  1. No aparece la opción de descarga → Asegúrate de entrar con usuario en Mi Espacio.
  2. El código de barras sale cortado → Imprime en tamaño real, no “ajustado”.
  3. No recuerdo mi número de servicio → Revisa recibos anteriores o vincula el servicio en la app.
  4. No recibí el recibo físico → Descárgalo gratis desde Mi Espacio o app.
  5. Correo sospechoso → No abras enlaces, verifica todo en la web oficial o llama al 071.

Recibo como comprobante de domicilio

El PDF oficial descargado equivale al recibo físico y es válido en la mayoría de trámites. Asegúrate de imprimirlo completo y con buena calidad.

Organización de recibos

  • Renombra archivos con un estándar: CFE_Año_Bimestre.pdf.
  • Guarda copias en la nube por año/bimestre.
  • Activa recordatorios de pago en tu calendario.
  • Comparte el PDF fácilmente con tu familia.

¿Cuándo imprimir y cuándo no?

  • Sí imprimir: si pagarás en bancos o tiendas que requieren el talón con código.
  • No imprimir: si pagarás en línea o por app. Contribuyes al medio ambiente usando Paperless.

Atención al cliente

☎️ 071 (24/7) para aclaraciones.
🏢 Centros de Atención CFE.
🌐 Portal y App oficiales para gestiones en línea.

En resumen: imprimir tu recibo CFE es muy sencillo: puedes hacerlo desde Mi Espacio en computadora, la app CFE Contigo en celular o la consulta puntual sin registro. Descarga siempre el PDF oficial, cuida la legibilidad del código de barras y organiza tus recibos de manera ordenada.

Preguntas frecuentes

¿Imprimir en línea tiene costo?

→ No. Descargar e imprimir el recibo desde el portal o la app oficial de CFE es completamente gratuito.

¿Puedo hacerlo desde celular?

→ Sí. Con la aplicación CFE Contigo puedes descargar el recibo en PDF y enviarlo a una impresora compatible o compartirlo por correo/WhatsApp.

Olvidé mi contraseña de Mi Espacio, ¿qué hago?

→ En la pantalla de inicio de sesión selecciona “¿Olvidaste tu contraseña?”. Recibirás un enlace al correo registrado para restablecerla.

¿Cómo sé si mi pago ya se reflejó?

→ Puedes consultarlo en el portal o en la app. El registro puede tardar hasta 48 horas en aparecer. Si excede este tiempo, comunícate al 071.

¿Cómo evitar páginas falsas?

→ Accede únicamente a los dominios oficiales: cfe.mx y cfe.gob.mx, o descarga la app CFE Contigo. Nunca compartas tus datos en sitios externos.

¿Dónde encuentro mi número de servicio?

→ En la parte superior del recibo, debajo de tus datos personales, o en la parte inferior, arriba del código de barras.

¿Puedo activar el recibo digital para no recibir más papel?

→ Sí. Desde el portal o la app puedes activar la opción Paperless. Así recibirás el PDF en tu correo electrónico cada bimestre.

¿Qué hago si no recibí mi recibo físico este mes?

→ No te preocupes, puedes descargarlo directamente en PDF desde Mi Espacio o la app CFE Contigo.

¿El recibo digital sirve como comprobante de domicilio?

→ Sí. El PDF oficial tiene la misma validez que el recibo impreso y se acepta en la mayoría de trámites públicos y privados.

¿Qué hago si el código de barras no se ve bien al imprimir?

→ Configura la impresión en “Tamaño real” o 100%, selecciona calidad alta y evita imprimir en modo borrador.

¿Puedo pagar mi recibo con tarjeta?

→ Sí. Tanto en el portal como en la app puedes realizar pagos con tarjeta de débito o crédito.

¿Cuánto tarda en llegar el correo con mi recibo digital?

→ Generalmente es inmediato al emitirse el bimestre, pero en algunos casos puede tardar algunas horas.

¿Qué pasa si cambio de correo electrónico?

→ Deberás actualizar tu información en Mi Espacio o en la app para seguir recibiendo el recibo electrónico.

¿Puedo consultar recibos anteriores?

→ Sí. En Mi Espacio y en la app se guarda el historial de recibos emitidos, listos para descargar en PDF.

¿Qué hago si sospecho de un correo o mensaje fraudulento?

→ No abras enlaces, no descargues archivos ni compartas tus datos. Confirma siempre en los canales oficiales y comunícate al 071 para aclaraciones.

¿Puedo imprimir mi recibo en cualquier impresora?

→ Sí, siempre que tenga tinta suficiente y calidad adecuada para que el código de barras sea legible en bancos o tiendas.

¿Se puede programar un recordatorio de pago?

→ No directamente en la app, pero puedes activar notificaciones desde tu calendario o configurar alertas con el correo donde recibes tu recibo digital.

Rolar para cima