Consultar mis puntos Infonavit

En México, el sueño de tener una casa propia suele estar muy ligado al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Una de las herramientas más importantes para saber si ya estás listo para solicitar tu crédito es el sistema de puntos Infonavit.

Consultar tus puntos no solo te da claridad sobre tu situación actual, sino que también te ayuda a planear mejor tu futuro financiero y a decidir el momento adecuado para tramitar tu crédito hipotecario.

En este artículo completo y paso a paso, aprenderás qué son los puntos Infonavit, cómo se calculan, cómo consultarlos en línea y qué estrategias puedes seguir para incrementarlos y así acceder más rápido a tu casa propia.

¿Qué son los puntos Infonavit?

Los puntos Infonavit son un mecanismo de evaluación que utiliza la institución para determinar la capacidad de un trabajador de acceder a un crédito hipotecario.

Este sistema no solo mide el tiempo que llevas cotizando, sino también tu estabilidad laboral, tu salario y hasta la edad en la que te encuentras.

En otras palabras, es un semáforo financiero: mientras más puntos acumules, más cerca estarás de recibir el crédito.

Actualmente, el mínimo para solicitar un crédito Infonavit es de 1080 puntos, lo que significa que debes cumplir con varios factores simultáneamente.

Factores que determinan tus puntos Infonavit

El Infonavit no asigna puntos al azar; existen criterios muy claros que influyen directamente en tu puntuación. Entre los principales destacan:

  1. Edad y salario del trabajador
    • Cuanto más alto es tu ingreso, mayor será tu puntuación.
    • Tu edad también influye, ya que se busca garantizar que tengas capacidad de pago durante la vigencia del crédito.
  2. Saldo en la Subcuenta de Vivienda
    • Este ahorro se genera automáticamente con las aportaciones patronales y puede representar una parte importante de tu crédito.
  3. Tiempo cotizando en el IMSS
    • La estabilidad laboral es clave. Mientras más semanas continuas lleves cotizando, mejor evaluado serás.
  4. Comportamiento de la empresa
    • No solo tú eres evaluado: también cuenta la puntualidad con la que tu empresa hace las aportaciones al Infonavit.

¿Cómo consultar mis puntos Infonavit en línea?

Hoy en día, el proceso es muy sencillo y puedes hacerlo desde cualquier dispositivo con internet. Los pasos básicos son:

  1. Ingresa al portal oficial: Mi Cuenta Infonavit.
  2. Regístrate con tu Número de Seguridad Social (NSS), tu CURP y tu RFC.
  3. Crea una contraseña y valida tu correo electrónico.
  4. Una vez dentro, dirígete a la sección “Mi crédito” y después a “Precalificación y puntos”.
  5. El sistema te mostrará de inmediato:
    • Cuántos puntos tienes acumulados.
    • Si ya cumples con el mínimo de 1080 puntos.
    • El monto aproximado de crédito al que podrías acceder.

Estrategias para aumentar tus puntos Infonavit

Si al consultar descubres que aún no alcanzas los puntos necesarios, no te preocupes. Hay diversas estrategias para mejorar tu puntuación:

  • Mantén estabilidad laboral: evita periodos sin cotizar al IMSS, ya que esto afecta tu historial.
  • Aumenta tu salario de manera formal: mientras mayor sea tu ingreso registrado, mejor tu puntuación.
  • Revisa las aportaciones de tu empresa: asegúrate de que tu patrón esté cumpliendo con los pagos al Infonavit.
  • Cuida tu edad crediticia: si eres joven, aprovecha la ventaja de los años que tienes para pagar tu crédito.
  • Fortalece tu subcuenta de vivienda: las aportaciones patronales constantes te ayudarán a incrementar tu ahorro.

¿Por qué es importante consultar mis puntos Infonavit?

Consultar tus puntos no es solo un trámite; es un paso estratégico para planear tu vida financiera. Con esta información podrás:

  • Saber si ya calificas para un crédito.
  • Conocer el monto aproximado de financiamiento disponible.
  • Detectar áreas de mejora para aumentar tu puntuación.
  • Tomar decisiones realistas sobre cuándo y cómo iniciar tu trámite.

Errores comunes al consultar tus puntos

Muchas personas cometen errores que retrasan su proceso. Algunos de los más frecuentes son:

  • No registrarse en Mi Cuenta Infonavit y depender solo de información parcial.
  • Ignorar inconsistencias en sus datos personales (CURP, NSS, RFC), lo cual puede bloquear trámites.
  • Confiar únicamente en estimaciones externas, en lugar de usar el portal oficial.
  • No verificar las aportaciones de la empresa, lo que puede provocar menos puntos acumulados.

¿Qué hacer después de consultar tus puntos Infonavit?

Si ya cumples con los 1080 puntos, el siguiente paso es tramitar tu crédito Infonavit. Para ello, deberás:

  1. Actualizar tu expediente en Mi Cuenta Infonavit.
  2. Revisar tu capacidad de pago mensual.
  3. Elegir el tipo de crédito que más se ajuste a tus necesidades (individual, conyugal, Unamos Créditos, entre otros).
  4. Presentar la documentación solicitada (identificación oficial, comprobante de domicilio, estado de cuenta, etc.).
  5. Dar seguimiento en línea hasta la aprobación y asignación del crédito.

Relación entre puntos Infonavit y el monto del crédito

El número de puntos que acumules influye directamente en el monto que el Infonavit puede prestarte. Además, se toma en cuenta tu salario y la subcuenta de vivienda.

Cuantos más puntos tengas, mejor será tu perfil crediticio y mayor la posibilidad de acceder a una cantidad más alta.

Consultar tus puntos Infonavit es un paso fundamental si deseas cumplir el sueño de tener tu propia casa en México.

Conocer tu puntuación actual te permite planear con realismo, identificar áreas de mejora y decidir el mejor momento para iniciar el trámite de tu crédito.

Recuerda que el Infonavit no solo evalúa números: también mide tu estabilidad laboral y tu disciplina financiera.

Mantente informado, cuida tu historial y usa las herramientas digitales que el instituto ofrece para acercarte cada vez más a tu meta.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cada cuánto tiempo debo consultar mis puntos Infonavit?
Lo recomendable es hacerlo al menos cada tres meses para dar seguimiento a tus aportaciones y posibles cambios en tu puntuación.

2. ¿Qué pasa si mi empresa no hace las aportaciones al Infonavit?
Esto puede afectar seriamente tus puntos. Es importante reportar irregularidades y exigir que se cumpla con la ley.

3. ¿Puedo consultar mis puntos Infonavit sin registrarme en Mi Cuenta Infonavit?
No. Aunque existen calculadoras en línea, la única fuente oficial y confiable es el portal del Infonavit.

4. ¿Los puntos Infonavit se pueden transferir a otra persona?
No, son personales e intransferibles. Están vinculados a tu NSS y tu historial laboral.

5. ¿Qué sucede si tengo los puntos suficientes pero no quiero solicitar el crédito de inmediato?
No pasa nada. Puedes esperar el momento adecuado, y tus puntos seguirán acumulándose mientras cotices al IMSS.

Rolar para cima