Cómo Tramitar un Crédito Infonavit sin Errores y Obtener tu Casa

👉 Da el siguiente paso y elige tu trámite.
Selecciona una alternativa para continuar

Información Adicional

En México, hablar de vivienda es hablar de uno de los temas más importantes para millones de trabajadores.

El acceso a una casa propia representa estabilidad, patrimonio y un paso fundamental hacia la seguridad financiera familiar.

Para lograrlo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece la posibilidad de tramitar créditos hipotecarios con condiciones accesibles y adaptadas a las necesidades de cada trabajador formal que cotiza en el IMSS.

Sin embargo, antes de lanzarte a la aventura de solicitar un crédito, es esencial entender tres aspectos clave: cómo tramitar tu crédito Infonavit, cómo consultar tus puntos acumulados y cómo verificar si ya calificas para un préstamo.

Estos pasos forman parte de un mismo proceso, pero cada uno tiene características propias que debes conocer para evitar errores, ahorrar tiempo y aprovechar al máximo tu derecho a vivienda.

👉 A continuación, te presentamos esta página previa para que elijas lo que necesitas resolver ahora mismo:

  • 🏠 Tramitar mi crédito Infonavit
  • 📊 Consultar mis puntos Infonavit
  • Ver si califico para préstamo

🏠 Tramitar mi crédito Infonavit

Tramitar un crédito Infonavit significa iniciar el proceso formal para obtener un préstamo hipotecario respaldado por el Instituto. Este financiamiento se puede usar para:

  • Comprar una casa nueva o usada.
  • Construir en terreno propio.
  • Remodelar o ampliar tu vivienda.
  • Pagar una hipoteca existente.

El proceso de trámite incluye varios pasos: precalificación, curso en línea “Saber más para decidir mejor”, selección del tipo de crédito (tradicional, Cofinavit, Unamos Créditos, etc.), elección de la vivienda, entrega de documentos, validación del Infonavit y, finalmente, la firma del crédito ante notario público.

Tener tu crédito Infonavit aprobado no solo significa acceso a una vivienda, sino también la oportunidad de construir patrimonio y mejorar tu calidad de vida.

📊 Consultar mis puntos Infonavit

El sistema de puntos Infonavit es la manera en que el instituto mide si un trabajador está listo para solicitar un crédito. Los puntos se calculan considerando:

  • Edad y salario del trabajador.
  • Semanas cotizadas en el IMSS.
  • Ahorro acumulado en la Subcuenta de Vivienda.
  • Estabilidad laboral en la empresa.

Desde 2021, el mínimo requerido es de 1080 puntos. Si aún no los tienes, no significa que no podrás solicitar tu crédito nunca; simplemente necesitas seguir cotizando y acumulando puntos hasta alcanzar el requisito.

Consultar tus puntos Infonavit en línea es rápido y gratuito, y es el primer paso para saber en qué momento estás en condiciones de iniciar tu trámite de crédito.

✅ Ver si califico para préstamo

Más allá de los puntos, hay otros factores que determinan si ya puedes solicitar un préstamo Infonavit:

  • Estar dado de alta en el IMSS con relación laboral vigente.
  • Tener tus datos personales y fiscales correctos (CURP, RFC, NSS).
  • Haber completado el curso en línea del Infonavit.
  • Contar con documentación actualizada (INE, comprobante de domicilio, etc.).

Al verificar si calificas para un préstamo, evitas perder tiempo en trámites que no prosperarán y puedes planear mejor tus siguientes pasos.

Además, esta verificación te da una idea más clara del monto máximo que podrías recibir y de las condiciones de tu financiamiento.

Cómo se relacionan estos tres pasos

Aunque cada tema puede verse como un trámite separado, en realidad son etapas de un mismo proceso:

  1. 📊 Primero consultas tus puntos Infonavit para saber cuántos tienes y si alcanzas el mínimo requerido.
  2. Luego verificas si calificas para préstamo considerando tu situación laboral y documentos actualizados.
  3. 🏠 Finalmente tramitas tu crédito Infonavit de manera formal para acceder al financiamiento y obtener tu vivienda.

Este camino, cuando se sigue en orden, reduce errores, acelera el proceso y garantiza que estés preparado en cada etapa.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuántos puntos necesito para un crédito Infonavit?
Se requieren al menos 1080 puntos.

2. ¿Cómo se calculan mis puntos Infonavit?
Se toman en cuenta tu edad, salario, semanas cotizadas, ahorro en la Subcuenta de Vivienda y estabilidad laboral.

3. ¿Dónde puedo consultar mis puntos?
En el portal oficial de Infonavit o en la sección de precalificación de su sitio web.

4. ¿Qué pasa si aún no tengo suficientes puntos?
Debes seguir cotizando en el IMSS hasta reunirlos; mientras tanto puedes planear tu compra o ahorrar más.

5. ¿Qué documentos necesito para tramitar mi crédito?
Identificación oficial, CURP, NSS, RFC, comprobante de domicilio y avalúo de la vivienda (si aplica).

6. ¿El Infonavit revisa el Buró de Crédito?
No es el factor principal, pero sí puede considerarse en algunos esquemas combinados con bancos.

7. ¿Puedo usar mi crédito para comprar terreno?
Sí, bajo programas específicos como Construyo Infonavit.

8. ¿Qué es el curso en línea del Infonavit?
Un curso obligatorio y gratuito llamado “Saber más para decidir mejor” que informa sobre derechos y obligaciones del acreditado.

9. ¿Puedo unir mi crédito con otra persona?
Sí, con el esquema Unamos Créditos puedes sumar tu crédito con el de un familiar o amigo.

10. ¿Qué tipos de crédito Infonavit existen?
Tradicional, Cofinavit, Infonavit Total, Mejoravit, Construyo Infonavit y Unamos Créditos.

11. ¿El crédito Infonavit es un regalo?
No, es un préstamo que se paga mediante descuentos vía nómina.

12. ¿Qué pasa si cambio de empleo durante el trámite?
Mientras sigas cotizando en el IMSS, tu crédito no se cancela, aunque podría retrasar algunos pasos.

13. ¿Puedo usar mi crédito para remodelar mi casa actual?
Sí, a través del programa Mejoravit.

14. ¿Qué es la precalificación Infonavit?
Una herramienta que muestra cuánto dinero puedes pedir prestado y cuánto se descontaría de tu salario cada mes.

15. ¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse un crédito Infonavit?
En promedio, de 2 a 8 semanas, dependiendo de la revisión de documentos.

16. ¿Qué significa régimen fiscal en mi constancia?
Indica bajo qué esquema tributas, lo cual puede influir en tus trámites financieros.

17. ¿El crédito Infonavit se paga solo con mi salario?
Sí, se descuenta directamente de tu nómina.

18. ¿Qué pasa si dejo de trabajar?
El Infonavit cuenta con programas de apoyo temporal, pero la deuda no desaparece.

19. ¿Puedo adelantar pagos para liquidar más rápido?
Sí, puedes hacer pagos adicionales y reducir el plazo de tu crédito.

20. ¿Qué beneficios tiene tramitar mi crédito Infonavit pronto?
Entre más rápido inicies el trámite, antes comenzarás a generar patrimonio y asegurar tu vivienda.

Rolar para cima