Revisar tus semanas aportadas en el sistema de jubilación es más sencillo de lo que imaginas.
Solo requieres unos minutos, acceso a internet y contar con ciertos datos personales básicos.
En esta guía práctica, te detallamos el proceso completo para verificarlo desde la plataforma oficial del organismo previsional, de manera segura y sin complicaciones.
Sigue cuidadosamente cada indicación que te brindamos, y al finalizar podrás obtener un documento digital con tu historial laboral completo.
Requisitos previos para realizar la consulta
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de contar con estos tres elementos fundamentales. Si alguno falta, te explicamos cómo gestionarlo rápidamente.
Documentación necesaria | Detalle importante |
---|---|
Número de Seguridad Social (NSS) | Tu identificador único en el sistema. Si no lo recuerdas, puedes recuperarlo en la web oficial del organismo. |
Clave Única de Registro (CURP) | Tu código personal de identificación. Obtén la tuya sin costo en el portal gubernamental. |
Correo electrónico activo | Necesario para registrarte y recibir tu certificado digital. Verifica que funcione correctamente. |
📌 Dato clave: Si ya posees usuario en la plataforma del seguro social, puedes omitir el registro e ingresar directamente.
Guía detallada para verificar tus aportes
Primer paso: Accede al portal oficial
Dirígete desde tu navegador preferido al sitio web de trámites digitales del organismo previsional:
🔗 https://serviciosdigitales.imss.gob.mx
Al ingresar, encontrarás diversas opciones de servicios disponibles. Si es tu primera visita, tómate un momento para explorar la plataforma.
Segundo paso: Elige la opción correcta
Localiza en el menú principal la sección “Trámites y servicios”. Posteriormente, selecciona específicamente “Consulta de historial de aportes”.
Esto te dirigirá a una página especializada donde podrás comenzar con el proceso de verificación.
Tercer paso: Accede al sistema
En este punto tienes dos alternativas:
- Usuarios registrados: ingresa tu NSS y clave personal en los campos correspondientes para acceder.
- Nuevos usuarios: haz clic en “Crear cuenta” y completa el formulario con tu NSS, CURP y dirección de email.
Recibirás un correo de validación. Confirma tu registro siguiendo el enlace proporcionado para activar tu perfil.
📥 Recomendación: Utiliza una cuenta de email de uso frecuente para no perder comunicaciones importantes del sistema.
Cuarto paso: Genera y descarga tu informe
Una vez dentro de tu cuenta, busca la opción “Generar reporte de aportes”.
Al seleccionarla, el sistema creará automáticamente un archivo PDF con toda tu información registrada. El tiempo de generación varía según tu conexión.
El documento incluirá:
- Nombre completo
- Datos de CURP y NSS
- Historial de empleadores
- Periodos de aporte
- Total de semanas acumuladas
Quinto paso: Almacena tu certificado
Una vez obtenido el PDF:
- Guárdalo en una ubicación segura de tu dispositivo
- Crea una copia de respaldo en servicios en la nube o envíatelo a tu email
- Si lo necesitas físicamente, imprímelo o preséntalo digitalmente en trámites
🔒 Atención: Este es un documento oficial. Evita modificarlo o compartirlo públicamente con tus datos visibles.
¿Qué información contiene tu historial?
Tu certificado de aportes incluirá todos los registros que el sistema tenga sobre tu actividad laboral formal, como:
- Fechas de ingreso y egreso con cada empleador
- Razón social de las empresas
- Tipo de contrato (temporal o permanente)
- Cantidad de semanas registradas
- Posibles lapsos sin cobertura
Esta información es fundamental para calcular tu futuro beneficio jubilatorio y conocer tu situación previsional actual.
¿Cómo actuar si detectas inconsistencias?
Si encuentras datos incorrectos, periodos faltantes o empleadores no registrados, es crucial que tomes medidas inmediatas.
Procedimiento recomendado
- Recopila documentación: recibos de sueldo, contratos, certificados laborales
- Solicita rectificación: acércate a la delegación más cercana con tus comprobantes
- Realiza seguimiento: solicita número de ticket y consulta los plazos de resolución
📍 Consejo adicional: Algunas correcciones pueden iniciarse telefónicamente o por aplicación móvil, pero ciertos casos requieren atención presencial.
Resumen ejecutivo del proceso
Etapa | Acción requerida |
---|---|
1 | Ingresa al portal en línea |
2 | Selecciona “Consulta de aportes” |
3 | Inicia sesión o regístrate |
4 | Descarga tu certificado digital |
5 | Resguarda el documento obtenido |
Revisar regularmente tu historial de aportes es una acción sencilla que brinda seguridad sobre tu futuro previsional.
Realiza esta verificación al menos una vez al año, especialmente si cambias frecuentemente de empleo, para asegurarte que todo esté correctamente registrado.

Es la mente creativa detrás de los artículos de nuestro blog.
Siempre con el objetivo de informar, inspirar y conectar con el lector.
¡Prepárate para contenidos informativos, que te ayudarán mucho!